coworking_barcelona

Trabaja tu ritmo de forma profesional

Espacios de coworking en Sevilla

Encuentra tu coworking cerca en Sevilla

Tanto si eres freelance, emprendedor o parte de una startup, en Sevilla hay espacios flexibles y modernos que se adaptan a tu ritmo. Accede cuando lo necesites, sin ataduras ni trámites pesados, y céntrate en lo importante: tu trabajo.

¿Cómo prefieres trabajar?

Los espacios de coworking ofrecen distintas opciones para adaptarse a tu forma de trabajar: desde escritorios compartidos hasta oficinas privadas, con servicios que cubren mucho más que una simple mesa.

🪑 Espacios flexibles


Elige entre mesas compartidas por horas, días o escritorios fijos con acceso más estable. Listos para usar desde el primer momento.

🔐 Oficinas privadas


Salas bien equipadas, disponibles bajo reserva. Perfectas para presentaciones, videollamadas o formaciones.

🗓️ Salas de reuniones


Conexión rápida y fiable, espacios tranquilos, climatización y soporte del equipo del centro.

🧘‍♂️ Zonas comunes


Cocina equipada, café o infusiones incluidos, espacios para relajarte o conectar con otros.

¿Qué servicios tiene un espacio de coworking?

Un coworking es mucho más que un lugar con Wi-Fi y sillas cómodas. Está pensado para ayudarte a sacar adelante tu trabajo en un entorno cuidado, profesional y sin distracciones. Ya trabajes solo o formes parte de un equipo, estos son algunos de los servicios más comunes que encontrarás:

despachos_contables_cerca
  • Puestos de trabajo: Puedes optar por un escritorio flexible para usar solo cuando lo necesites, o elegir un puesto fijo si prefieres tener tu espacio reservado todos los días.
  • Salas de reuniones y oficinas privadas: Equipadas con lo necesario para entrevistas, reuniones con clientes o sesiones de equipo.
  • Zonas comunes y networking: Cocina, áreas de descanso, sofás o terrazas: ideales para desconectar.

Cada coworking tiene su estilo. Algunos son más tranquilos y orientados a la concentración, otros priorizan la comunidad o la creatividad. Visitar varios espacios te ayudará a encontrar el que mejor encaja con tu forma de trabajar.

Si quieres anunciarte con nosotros, déjanos un mensaje en el contacto.

Puestos compartidos o zonas exclusivas

Puedes escoger entre mesas rotativas por horas o espacios asignados para uso diario. Todo equipado para que empieces a trabajar al momento.

Salas privadas y de reuniones equipadas

Ya sea para una reunión con tu equipo o una videollamada importante, estos espacios cuentan con tecnología y mobiliario preparado. Se alquilan por horas o según disponibilidad.

Internet rápido y entorno profesional

Conexión estable, zonas silenciosas y mobiliario adecuado para largas jornadas de trabajo. Ideal para concentrarte sin distracciones.

Áreas comunes, cocina y bebidas

Disfruta de zonas para relajarte, cocina con nevera y microondas, además de café o té a tu disposición sin coste adicional.

Cómo encontrar el coworking que mejor se adapta a ti

No todos los espacios son iguales, así que conviene valorar algunos aspectos antes de decidir:

Tipo de espacio: ¿Necesitas un escritorio por horas o una oficina exclusiva? Define lo que más se ajusta a tu rutina.

Acceso y horarios: Algunos ofrecen acceso limitado, otros permiten entrar por la mañana, tarde o incluso fines de semana.

Salas disponibles: Si necesitas reunirte o tener privacidad, asegúrate de que cuenten con salas bien preparadas.

Ambiente: Hay coworkings enfocados en la concentración, otros fomentan la interacción entre miembros.

Servicios incluidos: Desde recepción o paquetería hasta impresoras, zonas de relax o cabinas para llamadas.

Ubicación: Piensa en la cercanía, si puedes ir en transporte público, aparcar con facilidad o ir caminando.

¿Por qué elegir un coworking frente a una oficina tradicional?

Los espacios de coworking ofrecen múltiples ventajas para quienes buscan una solución ágil, sin las complicaciones de una oficina convencional:

  • Todo listo para usar, sin papeleos ni contratos largos.
  • Posibilidad de conectar con otros profesionales, startups o freelancers.
  • Acceso a servicios que en una oficina privada suelen tener costes extra: WiFi, salas, cocina o zonas comunes.
  • Ambientes diseñados para fomentar la productividad o el intercambio de ideas, según lo que necesites.
  • Ubicaciones céntricas, bien comunicadas y con opciones para todo tipo de presupuestos.
  • Ahorro en costes fijos y mayor control sobre tu gasto mensual.

Muy buena energía y gente con ganas de trabajar

Llevaba meses trabajando desde casa y notaba que me faltaba rutina. En el coworking encontré un espacio tranquilo, buena luz natural y gente con la que compartir pausas. ¡Mi productividad se disparó!
Lucía M.

Internet rápido, café bueno y cero interrupciones

Lo que más valoro es que no tengo que preocuparme por nada técnico. Llegas, te conectas y trabajas. Además, tener salas disponibles para reuniones me permite recibir a clientes sin buscar cafés ruidosos.
Carlota G.

Ideal si trabajas solo y necesitas rutina

Probé varios coworkings antes de decidirme, y cada uno tenía un estilo distinto. Este me encantó porque tiene zonas silenciosas y otras más abiertas para hacer networking. Perfecto para combinar foco y conexión.
Andrés F.

Flexibilidad total y sin líos de alquiler

Para mí lo mejor es la flexibilidad. Hay semanas que trabajo solo 2 días fuera, y poder reservar el puesto solo cuando lo necesito me da libertad sin atarme a un contrato mensual.
Natalia V.

Lo que debes valorar antes de elegir un coworking

Antes de apuntarte a un espacio de coworking, merece la pena comparar distintas opciones para asegurarte de que encaja con tu ritmo y estilo de trabajo:

  • Asegúrate de que el espacio ofrece lo que necesitas: mesa compartida, puesto fijo, despacho privado o sala para reuniones.
  • Comprueba los horarios disponibles. No todos permiten acceso fuera del horario laboral.
  • Verifica que la conexión a internet sea rápida y estable, especialmente si trabajas online.
  • Pregunta si incluyen servicios adicionales como atención de visitas, dirección fiscal o gestión de correspondencia.
  • Evalúa el ambiente general: algunos coworkings priorizan el silencio y la concentración; otros son más dinámicos y colaborativos.
  • Lee reseñas de otros usuarios para hacerte una idea realista del día a día en ese espacio.

¿Qué necesitas para empezar en un coworking?

Para empezar a trabajar en un coworking no necesitas grandes preparativos, pero conviene tener listos algunos elementos básicos. Generalmente, te pedirán un documento de identificación como DNI, NIE o pasaporte para darte de alta. También necesitarás un método de pago válido, ya sea tarjeta bancaria o cualquier otro aceptado por el centro. Si vas a utilizar el coworking como domicilio fiscal o profesional, es posible que te soliciten tus datos fiscales.

Lleva contigo tu equipo habitual: ordenador portátil, cargador y auriculares si vas a compartir espacio. Si planeas utilizar salas de reuniones u otras zonas específicas, es recomendable reservar con antelación para asegurar disponibilidad y evitar contratiempos. Con estos pasos, podrás instalarte y empezar a trabajar desde el primer día.e y empezar a trabajar sin contratiempos desde el primer día.

Preguntas frecuentes

🧑‍💼 ¿Quién puede trabajar en un coworking?

Cualquier profesional: desde freelancers hasta pequeñas empresas, equipos remotos o estudiantes de máster. Lo importante es que busques un entorno profesional y compartido.

📆 ¿Tengo que comprometerme a largo plazo?

No. Muchos espacios ofrecen tarifas por días, semanas o sin permanencia. Puedes ir adaptando tu uso según lo necesites.

📍 ¿Hay coworkings fuera del centro de la ciudad?

Sí. Aunque muchos están en zonas céntricas, también hay espacios bien equipados en barrios residenciales, parques empresariales o áreas metropolitanas.

🎯 ¿En qué se diferencia un coworking de una oficina tradicional?

En flexibilidad, servicios incluidos y ambiente. No necesitas firmar contratos largos ni ocuparte del mantenimiento, y además puedes conectar con otros profesionales.

🍵 ¿Qué extras suelen tener estos espacios?

Café, té, cocina compartida, zonas de relax, cabinas para llamadas, impresoras, lockers, e incluso eventos o formaciones.

💻 ¿Qué incluye normalmente la tarifa de un coworking?

En muchos casos, sí. Algunos coworkings ofrecen servicios de domiciliación para autónomos y empresas, con dirección fiscal y recepción de correspondencia.

Subir